Tira del hilo: Vuelve la Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética
Tira del hilo: Vuelve la Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética

Más de una treintena de municipios de todo el territorio catalán organizan su fiesta, difundiendo las alternativas por todas partes! Y no te pierdas el acto a central que se celebrará el 9 de mayo en la plaza dels Àngels de Barcelona, de 10h a 14h. Un desfile reivindicativo, proyección del documental “Las Costuras de la Piel”, talleres de costura de supervivencia, tienda y punto de recogida de ropa de segunda mano, exposiciones, talleres infantiles... no te lo pienses más y súmate!
El próximo sábado 9 de mayo es el Día Internacional del Comercio Justo y nosotros, junto con varias organizaciones sociales catalanas, aprovechamos para celebrar la Fiesta del Comercio Justo y la Banca Ética. Este año, la fiesta quiere destacar dos conceptos claves: textil y género, y animarte a descubrir todo lo que esconden las prendas de ropa que vestimos, apostando por alternativas de consumo responsable como son el comercio justo y la banca ética.
Gran parte de nuestra ropa se manufactura en los países del Sur, en fábricas con unas condiciones de seguridad e higiene precarias y donde las trabajadoras (la mayoría, mujeres) no tienen ningún tipo de derechos laborales: jornadas de 16h durante seis días a la semana, sueldos muy bajos, acoso y presiones, etc.
Se calcula que 3 millones de trabajadoras textiles son víctimas de esta industria que no sólo las esclaviza a ellas sino que también nos esclaviza a nosotros como personas consumidoras. Pero hay alternativas! Y el Comercio Justo es una de ellas. Y además ni siquiera es necesario comprar para participar, puesto que simplemente depositando nuestro dinero en entidades de finanzas éticas, estaremos apoyando indirectamente.
Participa en la fiesta y ten muy presente que tenemos alternativas para consumir productos que respeten la dignidad de las personas que los fabrican!
Más información sobre la fiesta y las actividades en los distintos municipios catalanes: https://festacjib.wordpress.com
Más información sobre el Día Mundial del Comercio Justo: www.comerciojusto.org
Conoce un ejemplo de organización textil de Comercio Justo financiada por Oikocredit: Manos del Uruguay
Archivo de noticias
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas
- martes, 16 de febrero de 2016 - Un Verkami contra las inversiones de la 'Banca Armada'