Hacia el reconocimiento de la economía solidaria?
Hacia el reconocimiento de la economía solidaria?

De la opacidad a la emergencia
Ya se ha llegado a un punto en que es imposible hacerse el sueco e ignorar una realidad tan presente como la economía solidaria. Es una realidad que lleva mucho tiempo construyéndose y que no es libre de trabas, errores y discordancias, pero no deja de avanzar y consolidarse entre el libre mercado y el estado. Sería bueno por eso, que se institucionalizara de forma oficial como en otros países.
El "cómo" es muy importante y por eso no está lejos de debate; hay quién piensa que no se tienen que hacer concesiones, los hay quienes son más pactistas, otros lo ven inevitable y no falta quienes piensan que sería útil para disponer de más recursos.
En la mesa redonda convocada por la Universidad Popular y Ciudadana que se celebró en París el día diez de abril, asistieron numerosas personalidades del sector que opinaron sobre las tendencias y perspectivas que tenía la economía social y solidaria en varios lugares.
La situación en el estado español y en Cataluña
La realidad es que hay un tejido sólido formado con raíces populares que mantiene independencia del estado y del mercado todavía con más medida. En el caso de la XES, sus ámbitos de actuación más importantes son los de los municipios cooperativos y el de la ocupación y gestión de espacios comunes en algunos barrios, las dos ediciones de la Feria sin presencia formal de los partidos y sus representantes y la elaboración de una propuesta de ley sobre la economía solidaria para el Parlamento catalán.
Lee el artículo entero en la página de la Xarxa d'Economia Solidaria
Archivo de noticias
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas
- martes, 16 de febrero de 2016 - Un Verkami contra las inversiones de la 'Banca Armada'