La banca ética sigue con un ascenso imparable
La banca ética sigue con un ascenso imparable

A pesar de la crisi financiera - o como consecuencia de ella - las finanzas éticas han experimentado nuevamente un ascenso muy significativo en el Estado Español y a nivel mundial. En los últimos años, pero sobre todo a partir de 2011 con las numerosas mobilizaciones sociales que tuvieron lugar en nuestro país y en todo el planeta, denunciando la enorme responsabilidad del sistema financiero y la complicidad de nuestros gobiernos en la crisis económica, se ha experimentado un impulso muy notable en cuanto a personas interesadas en las finanzas éticas. Aunque éstas existen desde los años 70 - como es el caso de Oikocredit - ha sido a partir de la crisis financiera cuando muchas personas han entendido su responsabilidad individual al mismo tiempo que se han dado cuenta de su potencial colectivo a la hora de transformar la realidad.
De esta forma, entre 2012 y 2013 Oikocredit ha seguido ganando inversores en el Estado Español, aumentando un 1,6% su número y expermientando un aumento de más de 700.000 euros de capital invertido (un 9% más que en 2012). Según se desprende del Barómetro Estatal de las Finanzas Éticas 2013 elaborado por el Observatorio de las Finanzas Éticas y promovido por FETS-Finançament Ètic i Solidari, las cifras generales en el Estado Español sobre banca ética son aún más espectaculares. En total, el aumento en las inversiones ha sido de un 40%, llegando a un total de 1.300 millones de euros en el año 2013, mientras que el número de inversores ha vivido un crecimiento explosivo de hasta el 60% en un solo año, alcanzando la cifra de 160.000 personas usuarias. A nivel internacional, la Global Alliance for Banking on Values (GABV), una red integrada por 25 entidades financieras éticas que compara la actividad de estas entidades de banca ética con la de los 28 bancos más grandes e influyentes del mundo entre 2007 y 2010, pone de manifiesto el paralelismo en la evolución de las finanzas éticas a nivel mundial con las del Estado Español.
Desde Oikocredit expresamos nuestra satisfacción y optimismo ante estos datos, que muestran como, aun siendo minoritarias dentro del sector financiero, las finanzas éticas siguen consolidándose y experimentando un aumento imparable. Confiamos en las finanzas éticas como un importantísimo motor de cambio social y económico en nuestro país y en el mundo, y en este sentido los datos de 2013 nos animan a seguir trabajando en este camino.
Más información en: La banca ètica creix un 60% a tot l'estat arribant a 160.000 clients (en catalán)
Archivo de noticias
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas
- martes, 16 de febrero de 2016 - Un Verkami contra las inversiones de la 'Banca Armada'