Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne

Gwen van Berne se unió a Oikocredit como Directora de Finanzas y Riesgos en mayo de 2022. En esta entrevista, comparte un poco sobre sí misma, su nuevo rol y el último informe financiero trimestral de la cooperativa.
Has estado en Oikocredit durante unos cinco meses. Cuáles son tus primeras impresiones?
Realmente disfruto de mi trabajo y de la gente y los equipos con los que trabajo. Es una hermosa combinación de estar rodeada de gente diversa y cumplir un propósito importante. Así que estoy feliz y agradecida de estar aquí. Los muchos orígenes diferentes hacen que nuestra cultura sea muy rica y traen diferentes experiencias a la mesa. También he reconocido que Oikocredit tiene muchas capas de gobernanza diferentes, lo que puede dificultar que todas se alineen y estén conectadas, pero cuando nos alineamos, nuestros puentes son fuertes y poderosos.
¿Qué te motivó a trabajar para Oikocredit en primer lugar?
Ayudar a las personas a través de los servicios financieros es muy importante para mí. He estado trabajando en servicios financieros durante mucho tiempo, pero realmente quería crear más valor e impacto. Así que este trabajo es la combinación perfecta de propósito, pasión y mi experiencia. Creo que es crucial que todas asumamos la responsabilidad de tratar de hacer del mundo un lugar mejor y Oikocredit está en una buena posición para hacerlo. También he trabajado con miembros antes y realmente me gusta la dedicación y la convicción que aportan.
¿Qué has aprendido hasta ahora? ¿Algo te animó o inspiró?
Me encanta que estoy aprendiendo más sobre África. He trabajado en muchas regiones diferentes, pero África es nueva para mí y es una región muy diversa e importante. No solo es relevante para nuestra línea de trabajo, sino que África alberga una amplia variedad de recursos y la región seguirá creciendo en importancia.
Algo que me ha alentado: Realmente valoro la diversidad en todas sus formas y me apasiona estimular nuevos liderazgos y empoderar a las mujeres. Esto es realmente algo que Oikocredit encarna y hace muy bien. Es importante alentar a las mujeres en roles de liderazgo porque el mundo aún no es igualitario en términos de género y estoy agradecida de que Oikocredit tenga una combinación equilibrada de líderes. De hecho, esta es la primera vez en toda mi carrera que tengo una directora general mujer y esto me inspira mucho.
¿Cuáles son algunos de los desafíos que has enfrentado en Oikocredit hasta ahora?
Como dije antes, Oikocredit es una cooperativa global diversa con muchas capas, lo cual es un gran activo. Al mismo tiempo, puede ser un desafío para las organizaciones complejas tener una comprensión unida de cómo hacen las cosas y mirar juntas el panorama general. Parece que tenemos una gran cantidad de políticas, pero a veces carecemos de normas claras en toda la cooperativa. La gente de Oikocredit es trabajadora y comprometida. Conocen el impacto y la importancia de su trabajo, pero no siempre se dan el tiempo suficiente para salir de su función o departamento, de modo que podamos conectarnos y seleccionar juntas nuestras prioridades conjuntas. En este momento veo muchas buenas iniciativas para armonizar esto y estoy segura de que veremos más cambios en esta área.
Otro desafío positivo es que trabajar para un inversor de impacto social es un trabajo muy preciso. No podemos perder dinero porque lo necesitamos para llevar a cabo nuestra misión, apoyar a nuestras organizaciones socias y generar un rendimiento justo para nuestros inversores e inversoras, pero nuestro trabajo tiene que ver con el impacto social, no con la obtención de ganancias. Cada trato tiene que crear un impacto, pero el margen tiene que ser saludable o afectará la sostenibilidad de lo que hacemos. Por lo tanto, es muy importante mantener el equilibrio correcto en cada área y creo que es un muy buen desafío y aspecto de la organización.
Oikocredit acaba de publicar sus datos y cifras para el tercer trimestre de 2022. ¿Puedes compartir algo al respecto?
Lamentablemente, el entorno actual sigue siendo muy volátil. La alta inflación, el aumento de las tasas de interés, el conflicto de Ucrania y los picos y bloqueos de Covid-19 en Asia han sido los principales contribuyentes a esto. A pesar del entorno, nuestras operaciones siguen funcionando bastante bien y podemos ver mejores resultados. Inicialmente tuvimos una pérdida financiera neta de 9,1 millones de euros después de que vendimos la cartera de inversiones a plazo, pero pudimos compensar esto en los últimos dos meses. Esa pérdida es ahora de € 5,2 millones y tenemos una perspectiva positiva para el resto del año. La cartera de préstamos subyacente es estable y tiene un buen desempeño. Nuestra cartera de financiamiento para el desarrollo creció, mejoró en calidad y generó un aumento en la utilidad neta.
¿Qué significan nuestros resultados para la cooperativa?
Significa que nuestro trabajo continúa siendo cada vez más relevante y, por lo tanto, debemos seguir asegurándonos de que estamos haciendo todo lo posible para cuidar a nuestras organizaciones socias. Necesitamos poner nuestro dinero y recursos en lugares que tengan un gran impacto y donde podamos innovar, pero también debemos mantenernos en una posición saludable para poder continuar con nuestro trabajo. Este es el equilibrio del que estaba hablando y estoy segura de que podemos continuar gestionándolo, como lo hemos hecho durante casi 50 años. También continuaremos priorizando la creación de resiliencia, para Oikocredit y para nuestras organizaciones socias.
¿Hacia dónde crees que va Oikocredit?
Si continuamos en la dirección en la que vamos, entonces veo que nos volvemos aún más resistentes, impactantes e innovadores. Estoy entusiasmada con nuestra nueva estrategia y las áreas en las que podemos mejorar y crecer. Veo un futuro en el que nuestro trabajo crecerá en relevancia y en el que nuestros procesos se modernizarán y en el que podremos atraer a un grupo más amplio de inversores e inversoras. Estoy segura de hacia dónde vamos y estoy agradecida de poder desempeñar un papel para ayudarnos a llegar allí.
Arxiu
maig 2023
- dimecres, 31 de de maig de 2023 - Informe trimestral 1T 2023: un buen comienzo de año
- dimarts, 23 de de maig de 2023 - Adama Bah: Cuando las mujeres dirigen, mejoran los resultados empresariales
- divendres, 12 de de maig de 2023 - CEO de Cafédirect: Cómo el Comercio Justo crea una vida mejor para los agricultores y una mejor taza de café para tí
- divendres, 12 de de maig de 2023 - Oikocredit invita a sus miembros a la AGM el 9 de junio en Amersfoort
- dijous, 04 de de maig de 2023 - La entidad galardonada Fonkoze, lleva asistencia sanitaria y esperanza a las comunidades haitianas de bajos ingresos
abril
- dimecres, 26 de d’abril de 2023 - Oikocredit Live: ¿cómo miden las encuestas digitales el impacto social?
- dimarts, 11 de d’abril de 2023 - Informe del cuarto trimestre del 2022: En constante Progresión
- dimarts, 11 de d’abril de 2023 - Resultados para 2022: Oikocredit confía en mantenerse a la vanguardia de la inversión de impacto
- dijous, 06 de d’abril de 2023 - Fusion Microfinance: Dar alas a los sueños de los clientes
- dimarts, 04 de d’abril de 2023 - Del alcance al impacto: Oikocredit impulsa el impacto social positivo con la Encuesta de Autopercepción del Cliente
març
- divendres, 31 de de març de 2023 - Inscripciones Abiertas: II Foro Internacional por las Finanzas Éticas y Alternativas
- dijous, 30 de de març de 2023 - Webinar Turismo Sostenible
- dijous, 23 de de març de 2023 - Kenia: condiciones ideales para las instalaciones solares
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- dimecres, 15 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dimarts, 24 de de gener de 2023 - Avanti, organización de la que Oikocredit es socia de capital, gana un prestigioso premio indio
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.