Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social

Bajo el lema «Invertimos en las personas, invertimos en un mundo mejor», Oikocredit lanza hoy una campaña de captación de capital social en nuestro país. El objetivo de la campaña no es solo incrementar el volumen de inversión, sino que al ser la inversión mínima de tan solo 200€ también pretende ampliar la base social de la cooperativa y dar a conocer las Finanzas Éticas y Oikocredit entre toda la ciudadanía.
Se trata de una campaña cuyo lema fue elegido de forma participativa y que se propone difundir la labor de Oikocredit, a la vez que animar a la gente a invertir, por poco que sea, para construir un mundo mejor en los países del Sur Global. La campaña muestra, -a través de testimonios y casos reales-, la relación entre personas de nuestro país que invierten sus ahorros de forma ética y personas de países empobrecidos que gracias a la financiación de Oikocredit consiguen poner en marcha negocios que mejoran sus vidas y su entorno.
El producto de inversión ética y sostenible.
La inversión en Oikocredit permite dar un uso social a los ahorros de personas, empresas y organizaciones que quieran invertir sus fondos con criterios éticos y con total transparencia. Se trata de una inversión en capital social, que como cualquier inversión en el capital social de toda empresa, conlleva un cierto riesgo y posibles limitaciones de liquidez. No obstante, al ser la inversión mínima de 200€, cualquier persona puede contribuir con muy poco a generar un gran impacto social en los países del Sur Global donde trabaja Oikocredit, e incluso conseguir una cierta rentabilidad por la inversión.
Rose Serrano, responsable de relación con personas inversoras en nuestro país, destaca el impacto de las inversiones en Oikocredit, por pequeñas que sean: «En muchos países del Sur Global, con un microcrédito de 100 o 200€, una mujer emprendedora puede montar un pequeño negocio y comenzar a generar ingresos que le permitan salir de la pobreza y mejorar la calidad de vida de su familia. Al cabo de unos años ese microcrédito se habrá devuelto, y los fondos pueden ir a financiar la empresa de otra persona. De ahí que una inversión de solo 200€ en microcréditos puede tener un impacto mucho mayor que una ayuda en forma de donación, y puede reproducirse indefinidamente en el tiempo, beneficiando a muchas más personas.”
La campaña cuenta con un vídeo de animación que explica precisamente esto, la relación entre Ana y Sima, dos mujeres del Norte y del Sur, unidas gracias a Oikocredit y las Finanzas Éticas:
También existe un spot de la campaña en Youtube (0:30): https://youtu.be/PdToz-B2DCQ
Web de la campaña: https://www.invertimosenlaspersonas.es
Qué es Oikocredit.
Oikocredit es una cooperativa internacional de Finanzas Éticas con presencia en nuestro país, y más de 45 años de historia, que capta inversiones de personas y organizaciones para financiar proyectos transformadores en América Latina, África y Asia, concretamente en 3 sectores de actividad: inclusión financiera; agricultura sostenible; y energías renovables.
Esta página contiene un anuncio promocionando una inversión.
Toda inversión conlleva un riesgo.
La rentabilidad no está asegurada. Rentabilidades pasadas no indican rentabilidades futuras.
Archivo
enero 2023
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit
- jueves, 01 de septiembre de 2022 - Caroline Mulwa es nombrada Directora Regional para África
agosto
julio
- martes, 26 de julio de 2022 - Oikocredit invierte 2,7 millones de euros en Africa Negoce Industries para apoyar la cadena de valor del anacardo en Benín
- jueves, 07 de julio de 2022 - ¡Día mundial del chocolate!
- miércoles, 06 de julio de 2022 - Oikocredit y ElectriFI apoyan la energía no conectada a la red para los kenianos de bajos ingresos con Solar Panda
junio
- jueves, 30 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit refuerza su liderazgo con un nuevo equipo ejecutivo
- miércoles, 29 de junio de 2022 - Oikocredit apoya una nueva plataforma de café para prestamistas de impacto
- martes, 28 de junio de 2022 - El Sol: fuente de energía para reducir la pobreza en los países del Sur
- martes, 21 de junio de 2022 - Oikocredit se une a DFC, Norfund y responsAbility en un vehículo de financiación para "impactar a millones"