Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina

En Costa de Marfil, las mujeres sufren niveles de discriminación extremadamente altos. Ya sea en el acceso a la educación, la sanidad, el empleo o la inclusión financiera, se enfrentan constantemente a problemas de desigualdad.
Por ello, las mujeres empresarias del país tienen que superar muchos retos y obstáculos para que sus negocios sobrevivan.
Pero el espíritu empresarial no consiste únicamente en crear un negocio para sobrevivir, sino también en utilizar las habilidades únicas de cada una y perseguir sus sueños. Ayuda a crear oportunidades para que las personas de bajos ingresos vivan una vida digna y respetuosa, como se refleja en la visión de Oikocredit.
El viaje de Marina
A los 20 años, Marina Ananou dio un paso valiente y empezó su propio negocio de venta de bolsos, zapatos y ropa en Abiyán (Costa de Marfil).
Su espíritu emprendedor la ayudó a mantener su negocio durante años, y finalmente pudo tener su propia tienda.
Pero mientras el negocio de Marina sobrevivía, ella quería que prosperara. Quería ir más allá de la venta de productos básicos y ofrecer artículos más lujosos y de alta calidad que pudieran aumentar sus ingresos.
Finalmente, después de 13 años, dio el salto y se trasladó a una tienda más pequeña para poder permitirse comprar y vender productos de calidad en lugar de cantidad. Su nueva tienda se llama Vision N Vogue.
Para que la tienda de Marina tuviera éxito en la venta de estos productos de mayor calidad, necesitaba apoyo financiero.
Fue entonces cuando descubrió y se hizo cliente de Cofina, líder en mesofinanzas en África. Los productos de mesofinanciación se dirigen a las pequeñas y medianas empresas (PYME) que necesitan préstamos, pero que se consideran demasiado pequeños para los bancos comerciales y demasiado grandes para las instituciones de microfinanciación (IMF)
Cofina crea Fin'Elle para las mujeres empresarias
Para ayudar a abordar la discriminación y los obstáculos que enfrentan las mujeres empresarias en Costa de Marfil, en 2018 (tres años después de que Marina se convirtiera en cliente de Cofina), el Grupo Cofina estableció Fin'Elle.
Fin'Elle es una filial del Grupo Cofina que se centra en el empoderamiento de las mujeres empresarias mediante la concesión de préstamos de microfinanciación y mesofinanciación a las pymes propiedad de mujeres en Costa de Marfil.
Al ver el impulso de Fin'Elle para el impacto social y el empoderamiento de las mujeres, Oikocredit se asoció con la IMF en 2021, apoyándola con un préstamo de 2,3 millones de euros para llegar a 10.000 hogares en Costa de Marfil.
El sueño de Marina se hace realidad
En cuanto Fin'Elle llegó a Abiyán, Marina se convirtió en una de sus clientes. Ahora, a sus 43 años, Marina tiene un exitoso negocio en el que su marido y sus hijos también pueden trabajar.
Gracias a su negocio, sus hijos también pudieron asistir a una escuela internacional donde aprendieron a hablar inglés.
"Aprendí a hablar inglés con mis hijos", añade Marina.
También tiene dos empleados.
Ahora Marina tiene un préstamo de 25 millones de francos CFA (38.000 euros) y dijo: "Mi negocio ha crecido y ha sido una buena experiencia. Fin'Elle me ha ayudado a crecer, a realizar mi sueño. La tienda es de mi propiedad y tengo dos empleados. Mi próximo paso será comprar mi propia casa".
Archivo
enero 2023
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit
- jueves, 01 de septiembre de 2022 - Caroline Mulwa es nombrada Directora Regional para África
agosto
julio
- martes, 26 de julio de 2022 - Oikocredit invierte 2,7 millones de euros en Africa Negoce Industries para apoyar la cadena de valor del anacardo en Benín
- jueves, 07 de julio de 2022 - ¡Día mundial del chocolate!
- miércoles, 06 de julio de 2022 - Oikocredit y ElectriFI apoyan la energía no conectada a la red para los kenianos de bajos ingresos con Solar Panda
junio
- jueves, 30 de junio de 2022 - [NOTA DE PRENSA] Oikocredit refuerza su liderazgo con un nuevo equipo ejecutivo
- miércoles, 29 de junio de 2022 - Oikocredit apoya una nueva plataforma de café para prestamistas de impacto
- martes, 28 de junio de 2022 - El Sol: fuente de energía para reducir la pobreza en los países del Sur
- martes, 21 de junio de 2022 - Oikocredit se une a DFC, Norfund y responsAbility en un vehículo de financiación para "impactar a millones"