Las instituciones reconocen las finanzas éticas

En los últimos meses, desde Oikocredit vemos con alegría como ciertas instituciones empiezan a reconocer el papel que tenemos las finanzas éticas en la sociedad. Destacaba FETS, y coincidimos, que se está tejiendo una forma de gestionar los recursos y hacer economía alternativas, también con el apoyo y complicidad de las administraciones públicas.
Hay muchos casos interesantes, como el premio Elkarlan que recibió Fiare Banca Ética hace unos días, los planes de apoyo de Barcelona a la economía social y solidaria o varios municipios o entes locales que han decidido empezar a trabajar con finanzas éticas, muchas veces con la unanimidad en los plenos respectivos.
Mociones en los municipios
En las últimas semanas ha habido muchos casos de poblaciones que han aprobado mociones de apoyo a la economía social y a las finanzas éticas, o que incluso ya han decidido trabajar con entidades financieras que promueven una economía social. Por ejemplo, Mataró y Molins de Rei, entre otros, decidieron «dar el paso» con el voto afirmativo de todos los partidos del consistorio. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona decidió hace unas semanas depositar 50 millones de euros en entidades de finanzas éticas, en este caso en el Coop57, y Fiare Banca Ética.
Pero uno de los éxitos más grandes de las finanzas éticas ha sido el caso de la Diputación de Barcelona, que además de acordar trabajar con banca ética generó un efecto contagio. Además, el hecho de añadirse una entidad supramunicipal ha hecho que se sumen Terrassa, Collbató, Arenys de Mar o Palau-solità y Plegamans. Por otro lado, Santa Perpètua de Moguda decició gestionar el presupuesto de cooperación al desarrollo con una cuenta de banca ètica, en Fiare.
El apoyo de las instituciones llega por múltiples vías, ya sea a través planos de apoyo o decidir trabajar e invertir directamente, pero también en forma de premios. El gobierno vasco otorgó el Elkarlan a Fiare Banca Ética, para reconocer el fomento de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión, reconociendo este papel a las cerca de 2.000 personas que forman parte activa de esta iniciativa.
Apoyo a proyectos
Otro ejemplo destacado es el trabajo de fomento de la economía social y solidaria que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Barcelona desde su comisionado de Economía Cooperativa, Social y Solidaria, que hace pocas semanas también hacía público su apoyo a cinco proyectos de economía social y cooperativa a los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuic, Nuevo Barrios y Santo Martí. Esto se suma a una tendencia creciente de incorporación de cláusulas sociales en los pliegues de condiciones para la contratación de bienes y servicios por parte de muchas administraciones públicas, que vio también un punto de inflexión positivo a raíz del Encuentro Internacional de Municipalismo y Economía Solidaria del pasado mes de octubre.
Un estudio publicado recientemente por el Ayuntamiento de Barcelona revela que la ciudad tiene casi 4.800 empresas de economía social y solidaria que representan el 2,85% de las de la ciudad (167.000 empresas) y el 8% de la ocupación, con un total de 53.000 personas trabajando por la Economía Social y Solidaria.
Cómo contribuimos?
Oikocredit es una cooperativa internacional de finanzas éticas que capta fondos de personas y entidades de países desarrollados para invertirlos en proyectos con impacto social positivo a países de América Latina, África, Asia y Europa del Este. En Cataluña está representada por la Asociación Oikocredit Cataluña, que entre sus tareas también se dedica a promover y difundir las finanzas éticas y la economía social y solidaria, trabajando conjuntamente con la Red de Economía Solidaria o con FETS – Financiación Ética y Solidaria.
Archivo de noticias
enero 2023
- viernes, 27 de enero de 2023 - La Febrerada: 1.ª Fiesta y Encuentro de la ESS de Barcelona
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas