Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años

Hace pocas horas, el centro internacional más prestigioso de estudios por la paz, Sipri, ha publicado un informe donde explicaba cuales eran los países que más compraban y vendían armas. Desde Oikocredit, como una entidad de finanzas éticas, lamentamos que el tráfico de armas pesadas haya crecido un 14%, en el periodo que engloba en 2011-2015.
El estudio revela que los principales países exportadores son los Estados Unidos, Rusia, China y Francia, todos ellos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Por el contrario, los países con un volumen de importación armamentística más alto son India, Arabia Saudí, China, los Emiratos Árabes y Australia.
Destacan Arabia Saudí y Qatar, con un aumento de las importaciones de armas americanas de entre un 275% y 280%. Por otro lado, el Estado español es el país de la UE que más ha aumentado la venta de armas con un 55% más que hace cinco años. Además, uno de los investigadores del centro, Siemon Wezeman, alerta que China «sigue ampliando sus capacidades militares con armas importadas y producidas por ellos mismos».
Desde las finanzas éticas, compartimos la preocupación del centro de estudios y animamos a invertir en entidades como la nuestra, que financiarán proyectos centrados en el desarrollo de las diferentes comunidades y la mejora de su calidad de vida. Recordamos también otra forma de luchar contra esta lacra: el Verkami lanzado hace unas semanas 'Banca Armada'.
Puedes consultar la base de datos aquí (en inglés).
Archivo de noticias
enero 2023
- viernes, 27 de enero de 2023 - La Febrerada: 1.ª Fiesta y Encuentro de la ESS de Barcelona
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas