Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social

A las puertas de Sant Jordi, desde Oikocredit te hacemos llegar una compilación de los libros más interesantes para entender mejor el funcionamiento de las finanzas, así como de unos sistemas económicos, bancarios y financieros más éticos. Estas ediciones de Icaria Editorial nos permiten visualizar una economía alternativa más justa, y explicar mejor lo que son las finanzas éticas.
¿Son las cooperativas, las empresas democráticas, el sindicalismo y la banca ética o los movimientos de consumo responsable las fórmulas adecuadas para organizar la vida económica? ¿Son la vía para romper, aunque sea parcialmente, con las injusticias del capitalismo? ¿Estas experiencias pueden ser el embrión de un sistema económico alternativo? En el libro "Democracia Económica. Hacia una alternativa al capitalismo", escrito por Toni Comín y Luca Gervasoni Vila encontrarás las respuestas!
¿No te gusta lo que hacen los bancos con tu dinero? El compañero de Coop57 Xavier Teis nos explica en "Cómo cambiar el mundo con tu dinero" las perversiones del sistema financiero actual y las mejores alternativas: las finanzas éticas.
“¿Buscas una alternativa a tu banco?". En este libro de Edicions les Llums se abordan las causas y las consecuencias de la crisis económica, y se da a concocer la alternativa que suponen las finanzas éticas. La periodista Irene Peiró habla con los portavoces de las principales entidades éticas financieras de este país y con otras organizaciones que promueven alternativas a la banca convencional.
¿Recuerdas la campaña "Banca Armada"? "El lobby de la industria militar española" de Pere Ortega nos explica quién, desde la vertiente de la industria militar, ejerce presiones sobre los gobiernos en favor de sus intereses corporativos. Después de dejar el déficit público a niveles muy elevados, el libro analiza como políticos y mandos militares han pasado a dirigir empresas militares.
Ya es hora de hacer justicia a nivel global. "Desigualdades Internacionales. ¡Justicia ya!" de Rafael Díaz-Salazar nos explica como, a pesar de y sobretodo con la crisis económica, una minoría de multimillonarios y empresas transnacionales acumula una gran cantidad de riqueza. Nunca habían cohabitado tanta riqueza y tanta pobreza juntas. Este libro trata una de nuestras especialidades, la paliación de los desequilibrios de riqueza norte-sur.
¿Recuerdas el escándalo de los "Panama papers"? "La Europa opaca de las finanzas y sus paraísos fiscales offshore" de Juan Hernandez Vigueras podría haberse escrito hoy, pero antes del estallido de la crisis ya nos alertaba del peligro de ciertas políticas europeas, que amparaban la proliferación de paraísos fiscales, con una tributación muy pobre o nula.
Y también te animamos a inscribirte en el Club de Lectura que organizan desde "El viejo topo" sobre el libro "¿Es posible un mundo sin bancos? de Joan Ramón Sanchis. El libro analiza las malas praxis de las entidades financieras convencionales, y la alternativa que podemos suponer las entidades de finanzas éticas. Si quieres leer el libro de manera acompañada te puedes inscribir gratuitamente hasta el 30 de abril en la web de los compañeros de El viejo Topo, y el 2 de mayo empezará el club de lectura.
Archivo de noticias
enero 2023
- viernes, 27 de enero de 2023 - La Febrerada: 1.ª Fiesta y Encuentro de la ESS de Barcelona
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas