¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?

Sólo en una hora los estados se gastan 127 millones de euros en sus ejércitos. En esta misma hora, 1.800 niños y niñas mueren en los países en vías de desarrollo y países afectados por conflictos armados. Es motivo suficiente para participar en la campaña del Servicio de Información de la Objeción Fiscal (SIOF) para negarse a pagar los impuestos que se destinan al gasto militar, a la hora de hacer la declaración de la renta. Cómo se hace? Estos son los pasos:
1-El primer paso es llenar la declaración de la renta (a mano o con el programa PADRE). Otras maneras de hacer la declaración, como por ejemplo por Internet o por teléfono no permiten llevar a cabo esta campaña.
2-Ir a las casillas 542 o 543 y poner el valor que querremos objetar. Una vez imprimimos el documento, tachamos la explicación y apuntamos «Para objeción fiscal a los gastos militares».
3-Hay que ingresar la cantidad objetada en la cuenta corriente de alguna entidad de carácter social, solidaria, pacifista, benéfica, de promoción de los derechos humanos, etc. Hay que especificar en el concepto del ingreso: Ingreso proveniente de la objeción fiscal 2015 y hay que guardar el comprobante que la entidad bancaria nos facilita.
4-Entregar la declaración de la renta a Hacienda o a la oficina bancaria donde tengamos la cuenta. Adjuntaremos la carta de objetor al ministerio de hacienda y el comprobante a la declaración, por lo tanto, entregaremos un total de tres documentos.
El importe que se deduce de la objeción fiscal se puede ceder previamente como donativo a cualquier entidad sin ánimo de lucro que trabaje por los Derechos Humanos, la Cultura de la Paz, la erradicación de la pobreza o cualquier otra finalidad social. Si quieres hacer la objeción fiscal y hacer el donativo correspondiente a Oikocredit Catalunya, sólo e que nos hagas una transferencia a nuestra cuenta ES08 1491 0001 2120 1805 0720 de Triodos Bank. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros al teléfono 93 441 63 06 o bien al correo catalunya@oikocredit.org.
Puedes encontrar más información sobre la campaña de objeción fiscal y como llevarla a cabo aquí
Archivo de noticias
enero 2023
- viernes, 27 de enero de 2023 - La Febrerada: 1.ª Fiesta y Encuentro de la ESS de Barcelona
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas