1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo

El barómetro de las finanzas éticas del 2015 pone de manifiesto que este tipo de entidades siguen creciendo en el Estado español. A finales del año pasado, 215000 personas confiaron en las cuatro entidades de finanzas éticas que tienen a su disposición (Oikocredit, Fiare, Coop57 y Triodos Bank). La cifra representa un incremento del 14'7% sobre el año anterior, pero el crecimiento es más grande en el ahorro recogido (17,86%), que ha llegado a los 1800 millones de euros. También los préstamos han crecido, situándose por encima de los 860 millones de euros.
Esto contrasta con la banca tradicional, donde todos estos valores se han mantenido estables. Compartimos plenamente el análisis de FETS-Finances Ètiques i Solidàries, que constata que la ciudadanía cada vez es más crítica con el papel de las entidades financieras tradicionales y apuesta por invertir su dinero en la construcción de una economía más justa. «Este crecimiento responde a la coherencia de muchas personas: si te manifestaste en contra de la guerra de Irak, no quieres que el banco dónde tienes tu dinero invierta en armas», según su portavoz Muñeca González. Desde FETS, González también asegura que: «El crecimiento continuado de los últimos años, manteniéndonos lejos de cualquier actividad especulativa y apoyando a proyectos sociales, nos hace pensar que nos encontramos ante una realidad consolidada».
También hay que destacar que el índice de morosidad de la banca ética ha sufrido un descenso del 1,14%, situándose en un 7,03%, cifra muy inferior a la morosidad de la banca tradicional, que en diciembre del 2015 era del 10,1%.
1800 millones de euros y 21500 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
El barómetro de las finanzas éticas del 2015 pone de manifiesto que este tipo de entidades siguen creciendo en el Estado español. A finales del año pasado, 215000 personas confiaron en las cuatro entidades de finanzas éticas que tienen a su disposición (Oikocredit, Fiare, Coop57 y Triodos Bank). La cifra representa un incremento del 14'7% sobre el año anterior, pero el crecimiento es más grande en el ahorro recogido (17,86%), que ha llegado a los 1800 millones de euros. También los préstamos han crecido, situándose por encima de los 860 millones de euros.
Esto contrasta con la banca tradicional, donde todos estos valores se han mantenido estables. Compartimos plenamente el análisis de FETS-Finances Ètiques i Solidàries, que constata que la ciudadanía cada vez es más crítica con el papel de las entidades financieras tradicionales y apuesta por invertir su dinero en la construcción de una economía más justa. «Este crecimiento responde a la coherencia de muchas personas: si te manifestaste en contra de la guerra de Irak, no quieres que el banco dónde tienes tu dinero invierta en armas», según su portavoz Muñeca González. Desde FETS, González también asegura que: «El crecimiento continuado de los últimos años, manteniéndonos lejos de cualquier actividad especulativa y apoyando a proyectos sociales, nos hace pensar que nos encontramos ante una realidad consolidada».
También hay que destacar que el índice de
Archivo de noticias
enero 2023
- viernes, 27 de enero de 2023 - La Febrerada: 1.ª Fiesta y Encuentro de la ESS de Barcelona
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
noviembre 2019
octubre
- lunes, 28 de octubre de 2019 - Presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2018
- martes, 16 de octubre de 2018 - La banca ética continúa creciendo, según el Barómetro de las Finanzas Éticas 2017
julio 2018
noviembre 2017
- viernes, 24 de noviembre de 2017 - Hagamos Banca con Valores: Global Alliance for Banking On Values aterriza en Barcelona.
- martes, 14 de noviembre de 2017 - Las Finanzas Éticas en Bachillerato: Entrevista a Pau Montalà.
mayo
enero
septiembre 2016
mayo
- miércoles, 18 de mayo de 2016 - 1800 millones de euros y 215000 clientes: Las finanzas éticas siguen creciendo
- martes, 10 de mayo de 2016 - La Xarxa de Economia Social crea la nueva web del Mercado Social
- martes, 10 de mayo de 2016 - El TTIP o cómo amañar un arbitraje de inversiones
- martes, 03 de mayo de 2016 - ¿Cómo puedo evitar financiar la industria militar?
abril
- miércoles, 27 de abril de 2016 - "Tranquiliza saber que tu dinero se destina a proyectos sociales, y no a los ricos"
- jueves, 21 de abril de 2016 - Sant Jordi: Lecturas para entender mejor las finanzas y la economía social
- jueves, 07 de abril de 2016 - 30 años de Comercio Justo
marzo
- martes, 22 de marzo de 2016 - Deberes pendientes en el acceso universal al agua (en condiciones)
- jueves, 10 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas quieren llegar a los institutos
- martes, 08 de marzo de 2016 - Las finanzas éticas para la mujer trabajadora
febrero
- martes, 23 de febrero de 2016 - La economía social y solidaria entra en el Parlamento Europeo
- martes, 23 de febrero de 2016 - Crece un 14% la venta de armas los últimos cinco años
- sábado, 20 de febrero de 2016 - La justicia social, en peligro
- jueves, 18 de febrero de 2016 - Las instituciones reconocen las finanzas éticas